Natación para Bebes

De manera natural, los bebes y niños sienten una fuerte atracción por el agua.

La misma es un ambiente que favorece la experimentación, el juego y el descubrimiento, mejorando la socialización y el desarrollo global del niño.

Esta actividad es una propuesta educativa integral que no se reduce solo al logro acuático, el objetivo es facilitar y favorecer la acción espontanea de los bebes y los niños brindándole el espacio para que lo puedan habitar con seguridad.

La iniciación acuática para bebes y niños hasta 3 años, es acompañada por un adulto y la clase dura 45 minutos

El agua es un universo vincular, un puente, es una herramienta para conocerse y conocer a los demás.

Para que el niño descubra este medio, tiene que existir un adulto que sepa sostener y acompañe, por esta razón mi trabajo se centra en el sostén del adulto que es la gran diferencia en la forma de enseñar y ver la infancia.

 

 

Beneficios

  • Desarrollo de autonomía
  • Nuevas experiencias y descubrimientos
  • Desarrollo sensorial, motor y cognitivo
  • Sociabilización
  • El agua aporta niño nuevas sensaciones
  • Involucra a la familia
  • La estimulación oportuna favorece el desarrollo integral

“El agua es un universo vincular, un puente, una herramienta para conocerse y conocer a los demás”

 

Primeros Baños del Bebe

En el universo hay tres idiomas que conocer y aprender, el aire, la tierra y el agua.

El baño del bebé puede ser desde el inicio de su vida un momento de bienestar, de juego, de relajación y calma. El agua templada y envolvente, la mirada, el sostén de las manos y la voz de su madre o su padre alcanzan para crear un momento mágico…

Acompaño estos momentos desde los primeros baños hacia la posterior iniciación acuática, propiciando un espacio didáctico, para proporcionar al niño la seguridad afectiva que le permitirá descubrir y explorar el agua en todas sus dimensiones, apropiándose de este nuevo medio siguiendo su propio ritmo y con autonomía.

Música y Agua

Crea un estado de ánimo ideal para recibir y practicar las consignas a desarrollar, al mismo tiempo que se practica y se amplía la capacidad de escucha.
La música como recurso creador, invita a introducirse en la actividad guiando cada momento.
Es una alternativa fresca y novedosa que busca favorecer el desarrollo integral del niño y el vínculo con sus padres a través de un aprendizaje acuático y musical.
Las consignas rítmicas y guiadas introducen ritmos que marcan movimientos, posturas y pausas corporales libremente a través del baile y el equilibrio.

Los cantos y las músicas van de la mano del juego en el agua y crean así un estado de ánimo ideal para recibir y practicar las consignas a desarrollar, al mismo tiempo que se practica y se amplía la capacidad de escucha.

La música aquí está en consonancia con el movimiento y con espíritu lúdico, tanto captando y traduciendo en sonidos lo que sucede con los cuerpos en el agua, como siendo generadora luego de movimientos y danzas.

 

Una herramienta que busca ser útil al fluir del cuerpo a través de llegar a los oídos provocando soni-risas”.